Tipos de dominación colonial

Colonias de administración directa: territorios que por el derecho de conquista habían caído en la órbita de la metrópoli. Ésta imponía sus funcionarios y sus instituciones, organizando la administración. Fueron las más extendidas, por ejemplo el Congo Belga (Bélgica) o Togolandia (Alemania)

Protectorados: territorios donde se respetaba el gobierno indígena responsable de la actividad interior del área, mientras la política exterior y militar era gestionada por la metrópoli. Fue un modelo utilizado por Francia (Marruecos) y Reino Unido (Birmania).

Dominios: territorios con mayoría de colonos respecto a la población indígena que consiguieron un amplio autogobierno limitado por un gobernador metropolitano. Fueron los casos de Canadá, Australia y Nueva Zelanda respecto a Gran Bretaña.

Territorios metropolitanos: considerados como una prolongación de la metrópoli. Por ejemplo, Argelia con respecto a Francia.

Concesiones: territorios cedidos o alquilados por estados independientes a la metrópoli, codiciados por su interés estratégico o comercial. Fue el caso de (Hong Kong), alquilado por China a Reino Unido.

Publicado en Organización Político-Colonial

Deja un comentario

Contador de Visitas
Calendario
febrero 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Archivos Blog
Contacto
mazpulez.arconada@gmail.com